Trayectoria

Títulos Académicos:

    • Doctorado en Ciencias de la Ingeniería (SECIHTI)
      Ciencias de la Computación
      Tecnológico Nacional de México | Instituto Tecnológico de Aguascalientes
    • Maestría en Ciencias Exactas, Sistemas y de la Información (SECIHTI)
      Especialidad en Ingeniería de Software
      Universidad Autónoma de Aguascalientes
    • Maestría en Docencia y Procesos Institucionales
      Especialidad en Desarrollo Curricular
      Universidad Autónoma de Zacatecas
    • Ingeniería en Sistemas Computacionales
      Especialidad en Redes y Sistemas Distribuidos
      Tecnológico Nacional de México | Instituto Tecnológico de Zacatecas

Formación contínua:

    • Diplomado en Metodología de la Investigación con Apoyo de Inteligencia Artificial (2025)
    • Diplomado en Normatividad y Reglamento de Prácticas Profesionales: Proceso de Acreditación CIEES 2024-2025

Distinciones:

Estancias Académicas/Investigación:

    • Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia, 2025
    • Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia, 2024
    • Universidad Mayor de Chile, Santiago, Chile, 2023
    • Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, 2023
    • Universidad Mackenzie, Sao Paulo, Brasil, 2023
    • Universidad Católica del Norte, Medellín, Colombia, 2023
    • CESMAG, U. CESMAG, Pasto-Colombia, 2019
    • GIS, UMNG, Bogotá-Colombia. 2019
    • MiLab, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Puebla-México, 2019
    • UNICOMFACAUCA, Corporación Universitaria COMFACAUCA; Popayán-Colombia, 2019
    • IoT-Lab, Universidad Autónoma de Perú; Lima-Perú, 2018
    • LKE, Laboratorio de Ingeniería del Lenguaje y del Conocimiento, BUAP; Puebla-México, 2018
    • HCI-COLLAB, Red Iberoamericana IHC; Popayán-Colombia, 2018
    • SIGCHI, Across Border Latinoamérica, Universidad Franisco Marroquín; Guatemala-Guatemala, 2018
    • IDIS, Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software, Universidad el Cauca; Popayán-Colombia, 2017
    • SINFOCI, Sistemas de Información y Control industrial, Universidad del Quindío; Armenia-Colombia, 2017
    • CHICO, Computer Human-Interaction and Collaboration, Universidad de Castilla La Mancha; Ciudad Real-España, 2017
    • USALAB, Laboratorio de Usabilidad, Universidad Tecnológica de la Mixteca; Oaxaca-México, 2015
    • CLPR, Center for Latino Policy Research, UC Berkeley; Berkeley-California-USA 2007

Laboratorios y Redes de Investigación:

Scroll al inicio